En la última década, Chile ha experimentado fluctuaciones económicas que han impactado diversos sectores, incluido el mercado automotriz. La inflación, junto con otros factores económicos, ha influido significativamente en el alza de los precios de los vehículos nuevos.

La inflación y su efecto en el mercado automotriz

La inflación refleja el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. En Chile, durante 2024, la inflación alcanzó un 1,0% en octubre, la variación mensual más alta en casi dos años, acumulando un 4,7% en 12 meses*. Este incremento afecta directamente al poder adquisitivo de los consumidores y se traduce en mayores costos en diversos sectores, incluido el automotriz.

*Fuente: El País.

incremento precios autos

Comparativa de precios de autos: 2013 vs. 2023

Para ilustrar el impacto de la inflación y otros factores económicos en el mercado automotriz chileno, presentamos una comparativa de precios de algunos modelos populares entre 2013 y 2023:

Suzuki Alto:

  • 2013: Precio aproximado de $3.500.000
  • 2023: Precio de lista $8.890.000; con bonos $7.690.000

Kia Morning:

  • 2013: Precio aproximado de $4.200.000
  • 2023: Precio de lista $11.190.000; con bonos $10.190.000

Chevrolet Sail:

  • 2013: Precio aproximado de $4.500.000
  • 2023: Precio de lista $12.640.000; con bonos $9.990.000

*Fuente: Autofact.

autos mas vendidos

Estos incrementos reflejan no solo la inflación acumulada en la última década, sino también otros factores como variaciones en el tipo de cambio, costos de producción y cambios en la oferta y demanda del mercado.

Renting: una alternativa ante el alza de precios

Frente al constante aumento en los precios de los vehículos nuevos, el renting se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan movilidad sin asumir los altos costos de adquisición. Este modelo permite a los usuarios acceder a un vehículo nuevo mediante el pago de cuotas mensuales que incluyen servicios como mantenimiento, seguros y permisos, evitando así desembolsos iniciales significativos y preocupaciones por depreciación.

Además, el renting ofrece flexibilidad al permitir la renovación periódica del vehículo, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios y garantizando acceso a modelos modernos y eficientes.

En conclusión, considerando el impacto de la inflación y otros factores en el mercado automotriz chileno, explorar alternativas como el renting puede ser una decisión financiera inteligente y práctica para mantener la movilidad sin comprometer la economía personal.

Product added to compare.